Universidad Bernardo O’Higgins impulsa formación aplicada con expertos de Farmacias Cruz Verde

La Escuela de Química y Farmacia en conjunto con la Dirección de Empleabilidad y Alumni de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), organizaron un taller disciplinar dirigido a estudiantes de quinto año de la carrera, el cual fue impartido por especialistas en el área de medicamentos de Farmacias Cruz Verde.

La directora de Empleabilidad y Alumni, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estas actividades permiten un vínculo directo entre el mundo académico y los empleadores, promoviendo un acercamiento temprano al entorno profesional. De esta forma, nuestros estudiantes complementan su formación con herramientas actuales y prácticas que responden a las demandas del sector, en este caso, del ámbito farmacéutico”.

La jornada tuvo como finalidad profundizar los conocimientos sobre el Servicio de Información al Medicamento (SIM), combinando la teoría con ejercicios prácticos orientados a la atención farmacéutica, a través de simulaciones que emulan contextos reales de interacción con usuarios. Además, se entregaron detalles sobre indicaciones, contraindicaciones, efectos adversos, interacciones y otras propiedades relevantes de diversos productos farmacológicos.

María Pía Martínez, jefa del Centro de Información de Medicamentos de Farmacias Cruz Verde, relatora del taller, subrayó la labor del profesional indicando: Uno de los roles más importantes de los químicos farmacéuticos es asegurar una dispensación correcta e informada de medicamentos, orientando al paciente para lograr el mejor resultado terapéutico. Las farmacias comunitarias son el primer contacto de la población con un profesional de salud, especialmente en un país como Chile, donde el acceso a una asesoría gratuita es clave. Hoy quisimos acercar a los estudiantes a este desafío, compartiendo experiencias reales y realizando ejercicios de simulación para que vivan este rol desde sus conocimientos académicos”.

Desde la Escuela de Química y Farmacia, su directora, la Dra. Edith Pinto, señaló la pertinencia del taller en el contexto del plan de estudios: “Este tipo de experiencias refuerzan lo que trabajamos desde los primeros años, especialmente en nuestra farmacia simulada. En quinto semestre, el estudiantado aborda las relaciones farmacéuticas y esta instancia les permite proyectar esa preparación hacia escenarios reales, esenciales para una atención de calidad”.

 

Amaru Rebolledo, estudiante de quinto año de la carrera, valoró la oportunidad: “Fue una experiencia muy completa. Reunió todo lo aprendido durante nuestros estudios, pero con un enfoque práctico que nos situó en el rol del profesional, enfrentándonos a situaciones reales. Me pareció sumamente útil y enriquecedor”.

La realización de este tipo de actividades responde al compromiso de la Universidad Bernardo O’Higgins con la formación integral, articulando saberes disciplinares con experiencias aplicadas que preparan a sus futuros egresados para los desafíos del ejercicio profesional.