Alumni UBO expone investigación en el XXIV Seminario Latinoamericano ALAEITS 2025
La alumni de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), Helier Hernández, participó en el XXIV Seminario Latinoamericano Asamblea General ALAEITS 2025, encuentro internacional que conmemora un siglo de Trabajo Social en América Latina.
Durante la jornada, la profesional presentó su trabajo de investigación titulado “El rol de las familias en el proceso de rehabilitación de los usuarios internos en el Centro de Rehabilitación Crecer Chile”, trabajo que aborda la relevancia de la familia como red de apoyo en los procesos de tratamiento y recuperación. Su estudio reconoce tanto el valor de este acompañamiento como los desafíos que implica generar entornos más saludables y sostenibles para la rehabilitación integral.
“Participar en esta experiencia fue profundamente enriquecedor. Pudimos reflexionar sobre la evolución del Trabajo Social en Latinoamérica, sus desafíos actuales y su impacto transformador. Esta disciplina sigue siendo un puente entre la herida y la esperanza, acompañando donde otros se alejan. A cien años de historia, el Trabajo Social continúa siendo un motor de cambio, empatía y autonomía para las comunidades”, expresó Helier Hernández, alumni UBO.
Por su parte, la directora de la carrera de Trabajo Social, Susana Arancibia, destacó la relevancia de esta participación señalando: “La presencia de nuestros primeros graduados en espacios de investigación refleja el alto nivel académico y profesional alcanzado. Estas instancias nos permiten dar voz a quienes no pueden hacerlo, generar estrategias y fortalecer el compromiso con un Trabajo Social más justo, humano y representativo”.
El seminario tuvo como principales objetivos fomentar el intercambio de experiencias y saberes, impulsar propuestas innovadoras y transformadoras, fortalecer la colaboración académica y profesional entre instituciones de la región y revisar el desarrollo histórico del Trabajo Social en América Latina, destacando la influencia de los contextos sociopolíticos en su evolución.
La directora de Empleabilidad y Alumni UBO, Alejandra Becerra, también valoró la participación de la egresada: “En el centenario del Trabajo Social en Chile, la participación de nuestra alumni reafirma la calidad y compromiso de nuestras tituladas. Su labor refleja una conexión real con las comunidades, transformando la evidencia en acción. Desde la UBO, nos inspira seguir proyectando un Trabajo Social que escucha, acompaña y deja huella en la sociedad”.
La participación de Helier Hernández en este encuentro internacional reafirma el compromiso de la Universidad Bernardo O’Higgins con la formación de profesionales socialmente responsables, capaces de contribuir activamente al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de las redes de conocimiento en Chile y América Latina.